
La imagen aquí presentada es una foto de la compu. En esta imagen que no es de mucha calidad pero sirve a modo de ilustración. Muestra 4 maneras de revelar un raw.
La imagen inf izq es revelada con el camara raw de photoshop cs3, imagen izq sup con el aperture, derecha sup con el capture one, y la inf derecha con el programa que viene con la camara. En este caso en particular es una foto tomada con una cámara olimpus.
El archivo con el que se obtiene mejor calidad es el revelado con el programa que trae olimpus, y el peor? Yo no lo creia hasta que hice la prueba con mi propia cámara. Con el que se obtiene menor calidad es con photoshop.
La respuesta es bastante sorprendente pero tiene mucho de lógica. Si yo, canon, nikon, olimpus o quien sea el fabricante, no voy a darle toda la información a adobe de como revelar mejor mi archivo. La información que se le brinda a adobe es entre un 70% o 80%. Lógicamente el fabricante se guarda información para sus propios programas de revelado. Por esta razón siempre es mejor revelarlo con el programa que viene con la cámara o del mismo fabricante. Desde luego después usamos photoshop para realizar otros ajustes que necesite nuestra imagen. Si lo necesita, por que cuanto mas intervenimos la imagen la perdida de calidad va aumentando.
El uso del archivo raw depende de los usos que nosotros necesitemos, aveces no es tan practico como por ejemplo para un diario. Los últimos jpg que se han creado realmente tienen mucha calidad y la perdida en la compresión es imperceptible si por ejemplo lo comprimimos a calidad 12.
Pero si necesitamos imágenes de gran calidad esta es una buena manera de lograrlo. Después desde luego esta la impresión pero esto es un capitulo aparte.