jueves, 21 de abril de 2011
Hetherington y Hondros
Libia: muere fotoperiodista Tim Hetherington, otros tres fueron heridos
El fotógrafo y documentalista Tim Hetherington, que trabajaba para la revista estadounidense Vanity Fair, murió el miércoles en Misrata (Libia) y otros tres periodistas resultaron heridos, uno de gravedad por un disparo de mortero, constató la AFP en un hospital de esa ciudad.
La información de la muerte del periodista, obtenida por la AFP en Misrata, fue confirmada por Vanity Fair.
El reportero gráfico estadounidense Chris Hondros, de 41 años, que trabaja para la agencia fotográfica Getty, resultó gravemente herido. (también murió pocas horas después)
Nacido en Liverpool, en Gran Bretaña, Tim Hetherington, de 41 años, cubrió numerosos conflictos en los últimos diez años y fue galardonado con varios premios prestigiosos. En 2007 fue laureado con el World Press Photo Award por sus fotos de soldados estadounidenses en Afganistán.
Ese trabajo fue la base del documental "Restrepo" que dirigió con Sebastian Junger. El film, nominado a los Oscar, obtuvo el gran premio del jurado del Festival de Sundance en 2010.
Acababa de publicar un libro, "Infidel", semblanza de soldados estadounidenses en Afganistán. Las fotos fueron tomadas durante todo un año, cuando rodaba "Restrepo".
Hetherington había vivido y trabajado en África. Fue el único fotógrafo en vivir detrás de las líneas rebeldes durante la guerra civil en Liberia en 2003. De ahí sacó las películas "An Uncivil War" (2004) y "The Devil Came on Horseback" (2007).
Trabajó también para la organización no gubernamental Human Rights Watch sobre las masacres en la frontera entre Darfur y Chad en 2006.
Hetherington y los otros tres periodistas se encontraban el miércoles juntos en Tripoli Street, la principal arteria de Misrata, ciudad sitiada desde hace casi dos meses por las tropas del coronel Muamar Gadafi. La mayor parte de los combates entre las fuerzas leales al régimen y los rebeldes tienen lugar en esa calle.
El 12 de marzo un camarógrafo de Al Jazeera, Alí Hasan Al Jaber, murió y otro periodista del canal de televisión qatarí resultó herido en una emboscada en Bengasi, bastión de la oposición en el este de Libia.
Este fue el primer periodista de un medio extranjero en morir en Libia desde que comenzó la rebelión contra Gadafi el 15 de febrero.
Numerosos periodistas están detenidos en Libia o son maltratados por el régmen.
Chris Hondros, sus últimas fotos en Libia.
Tim Hetherington, historia.
martes, 19 de abril de 2011
Consecuencias del Tsunami por Dan Chung HDSRL Desafíos de los que cubre noticias

Traducción Christian Rodríguez
Todos hemos estado siguiendo la tragedia que ha afectado a Japón hace una semana - en primer lugar un terremoto de una potencia sin precedentes, seguido de un devastador tsunami que dejó a gran parte de las costas de Japón absolutamente destruidas, miles de muertos y cientos de miles sin hogar. Y si eso no fuera suficiente, el peligro de una catástrofe nuclear se perfila como la central de Fukushima - colocado directamente en la tierra - fue destruido, dejando al descubierto las barras de combustible irradiado a la atmósfera. Ese país ha sido golpeado duro por todos lados en tan sólo un par de días.
Philip Bloom ha iniciado una recaudación de fondos en su blog para ayudar a las víctimas del terremoto de Japón . Como un subproducto de ser super-impresionante por ayudar a la gente, usted puede ganar grandes precios (por ejemplo equipos de Kessler una grúa valor 2.000 dólares) - por lo que no hay ninguna razón para no tomar parte, cada pequeña donación cuenta.
En estos tiempos de crisis, el periódico británico The Guardian a menudo parece recurrir a un miembro de sus fotógrafos, Dan Chung, y enviarlo en el centro de todo. Por ejemplo, lo enviaron allí después de los disparos de Arizona hace un tiempo, él también fue a Corea del Norte Kim Jong Il, cuando presentó a su hijo durante un desfile militar, y así sucesivamente - que casi parece ser el cuerpo de bomberos DSLR de periodistas del mundo.
También es uno de los pioneros como videografo, porque era una de las primeras personas en el mundo de noticias en utilizar una réflex digitales en entornos de noticias, lo cual es particularmente difícil de hacer. Su blog es un gran recurso que veo regularmente, asegúrese de chequearlo. Estoy a punto de terminar mi reseña en su gran tutorial "Dan Chung - Vídeo y Encargos" que hizo con la Academia de F-Stop, donde voy a hablar mucho más sobre su forma de trabajar. (Exclusivo para mis lectores: Consigue el 43% de descuento en cualquier producto de la Academia de F-Deje de usar el código de promoción "nino43".)
De todos modos, fue enviado a Japón por The Guardian el día después de haber sido golpeado por el devastador terremoto y el tsunami, y como de costumbre, fue asignado a disparar tanto las imágenes fijas y vídeo de la zona. El video y las fotos que disparó para el periódico se publicaron en su página web, ver el vídeo aquí:
Como puede ver, todavía es bastante inusual para las coberturas de noticias, utilizar suaves movimientos de camará para añadir profundidad a las tomas del paisaje completamente destrozado.
Sin embargo, también utilizó su tiempo libre para hacerlo un poco más personal,editar, añadir música, a continuación, publicó esta versión on Vimeo:
Ver los comentarios para entender de que hablo.
lunes, 18 de abril de 2011
Montevideo?

Vecinos cortando Agraciada y Bvar Artigas en protesta por el asesinato de un almacenero semanas atrás.
lunes, 4 de abril de 2011
Sobre la reunión del domingo
viernes, 1 de abril de 2011
Volver a empezar. De nuevo.
La idea es juntarnos, vernos las caras... poder re agruparnos en "algo" sea siendo parte de Apu, re flotando Argu o en otra cosa..
Son cosas para charlarlas, asi como saber la situación de cada uno en cada medio..etc..etc..
No tengo los mails de todos,asi que agradezco que re-envien este mail, también les va llegar vía el feizbuk.
Vamos a ver que resulta de esto... :)
Nos vemos el domingo!!"